Mapa - San Francisco (California) (City and County of San Francisco)

San Francisco (City and County of San Francisco)
San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 884 382 habitantes en 2013. Es la única ciudad-condado consolidada de California, y al abarcar una superficie territorial de 121 km², cuenta con la segunda densidad de población más alta del país entre las ciudades que superan los 200 000 habitantes, tras Nueva York. Es el centro cultural, financiero y de transportes del Área de la Bahía de San Francisco, una aglomeración metropolitana de 8.736.000 habitantes. Se encuentra en el extremo norte de la península de San Francisco, con el océano Pacífico al oeste, la bahía homónima al este y la entrada de la bahía al norte, por lo que solamente está conectada con tierra firme por su extremo sur.

El caserío de San Francisco fue fundado por colonos españoles en 1776. Construyeron un fuerte en lo que hoy es el Golden Gate y fundaron una misión llamada así en honor de Francisco de Asís. San Francisco perteneció al Virreinato de la Nueva España hasta la independencia de México en 1821. Tras la intervención estadounidense en México entre 1845 y 1848, el caserío y el resto de Alta California pasaron a ser territorio estadounidense.

En 1848 la fiebre del oro de California impulsó al caserío a un período de rápido crecimiento, pasando de 1000 a 25 000 habitantes en un año, lo que convirtió al pueblo en el más grande de la Costa oeste en aquella época. Después de haber sido devastada por el terremoto e incendio de 1906, San Francisco fue rápidamente reconstruida, y se convirtió en sede de la Exposición Internacional de Panamá y el Pacífico nueve años más tarde. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue el puerto de embarque de miles de soldados que partían hacia la guerra del Pacífico. Tras la contienda, la confluencia de los militares que regresaban, la inmigración masiva, las actitudes liberales y otros factores dieron lugar al denominado Verano del Amor y los movimientos en favor de los derechos de los homosexuales, consolidando a San Francisco como un bastión liberal en los Estados Unidos.

La ciudad incluye varias islas localizadas dentro la bahía (siendo la más famosa Alcatraz), así como los Farallones, que se sitúan a 43 kilómetros de la costa en el océano Pacífico. Se comunica con el resto del país y del mundo por medio del Aeropuerto Internacional de San Francisco.

San Francisco es un destino popular para los turistas internacionales, siendo famosa por el puente Golden Gate, el edificio Pirámide Transamérica, los tranvías que recorren sus empinadas calles, su arquitectura modernista y victoriana y por su barrio chino, popularmente llamado Chinatown. En las cercanías de San Francisco se encuentra Silicon Valley, gran centro de investigaciones en tecnología y cibernética. La ciudad también es un importante centro financiero y bancario, ya que es sede de más de treinta instituciones financieras, lo que ha ayudado a hacer de San Francisco la decimoctava ciudad del mundo por PIB en 2008 y la novena de los Estados Unidos.

Actualmente es la segunda ciudad estadounidense con mejor calidad de vida, solamente superada por Honolulu.

Los primeros restos arqueológicos que evidencian el poblamiento de la zona datan, aproximadamente, del año 3000 a.C. Gente del grupo lingüístico ohlone ocupó el norte de California desde, por lo menos, el. Pese a que su territorio fue colonizado por los españoles desde comienzos del, los ohlone mantuvieron relativamente poco contacto con los europeos hasta 1769, cuando un grupo de exploración encabezado por Gaspar de Portolá descubrió la bahía de San Francisco, durante las expediciones para colonizar la Alta California.

En 1776, una expedición mandada por Juan Bautista de Anza eligió el lugar donde José Joaquín Moraga pronto fundaría el Presidio Real de San Francisco. A finales de ese año, el misionero franciscano Francisco Palou fundó allí la Misión de San Francisco de Asís (conocida en la actualidad como "Misión Dolores"). La tribu yelamu de los ohlone, que poseía algunos poblados en la zona, se unió a los españoles para vivir y trabajar en la misión y sus miembros fueron convertidos al catolicismo. Tras independizarse de España en 1821, la zona pasó a formar parte de México. Bajo el dominio mexicano, el sistema misionero gradualmente llegó a su fin y las tierras comenzaron a ser privatizadas. En 1835, el inglés William Anthony Richardson erigió la primera casa independiente, cerca de una zona de anclaje alrededor de lo que hoy es Portsmouth Square. Junto al alcalde Francisco de Haro, Richardson trazó un plan urbano para expandir el poblado, y la ciudad, llamada Yerba Buena, comenzó a atraer colonos estadounidenses. El comodoro John D. Sloat reclamó California para los Estados Unidos el 7 de julio de 1846 durante la guerra mexicano-estadounidense, y el capitán John B. Montgomery llegó a Yerba Buena para reclamarla dos días después. Yerba Buena fue renombrada San Francisco al año siguiente, y México oficializó la cesión del territorio a los Estados Unidos al final del conflicto. A pesar de su atractiva localización como puerto y base naval, San Francisco era aún un pequeño poblado con una inhóspita geografía. La fiebre del oro de California trajo consigo una avalancha de gente en busca de este preciado metal. De esta época data la receta del pan de masa fermentada, se asentaron en San Francisco en lugar de Benicia, su rival, y la población aumentó de 1000 habitantes en 1848 a 25 000 en diciembre de 1849. La promesa de grandes fortunas era tan tentadora que las tripulaciones de los barcos que llegaban desertaban y se apresuraban a los campos de oro, dejando tras ellos el puerto de San Francisco repleto de buques vacíos. California recibió la categoría de Estado rápidamente y el ejército estadounidense erigió Fort Point en el Golden Gate y un fuerte en la isla de Alcatraz para proteger la bahía de San Francisco. Se descubrieron yacimientos de plata, como el Comstock Lode en 1859, lo que propició un crecimiento poblacional aún mayor. Con verdaderas hordas de buscadores de fortunas llegando a la ciudad, el caos se asentó en San Francisco y la zona de Barbary Coast se convirtió en hogar de criminales, prostitutas y ludópatas.

Muchos empresarios trataron de aprovechar la riqueza generada por la fiebre del oro. Una de las beneficiadas fue la industria bancaria tras la fundación de Wells Fargo en 1852 y el Banco de California en 1864. El desarrollo del puerto de San Francisco proporcionó a la ciudad un importante estatus como centro comercial. A su vez, y para abastecer las necesidades crecientes de la población, Levi Strauss y Domingo Ghirardelli abrieron sendos negocios en la ciudad. La mano de obra inmigrante convirtió a la ciudad en un centro de cultura políglota, especialmente con la construcción del barrio de Chinatown por parte de los trabajadores chinos del ferrocarril. El primer ferrocarril por cable en San Francisco fue el Clay Street Hill Railroad, inaugurado en 1873. Las casas de estilo victoriano de la ciudad comenzaban a tomar forma y los líderes civiles luchaban en sus campañas por la construcción de parques públicos, lo que finalmente resultó en el proyecto del Golden Gate Park. Las instalaciones del Presidio se convirtieron en las más importantes que el ejército estadounidense tenía en la costa del Pacífico. Sobre el final del siglo, San Francisco era una gran ciudad conocida por su extravagante estilo, sus imponentes hoteles, las ostentosas mansiones de Nob Hill y una emergente escena artística.

A las 5:12 del 18 de abril de 1906, la ciudad y el norte de California fueron sacudidas por un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter. Pese a que numerosos edificios se desplomaron a causa del temblor, los fuegos provocados por las rupturas de las instalaciones de gas fueron más devastadores. Sin embargo, no todos los incendios se debieron a causas naturales, ya que algunos propietarios no tenían aseguradas sus propiedades contra terremotos, pero sí contra incendios. Con el sistema de abastecimiento de agua fuera de servicio, las Fuerzas de Artillería del Presidio intentaron contener la situación dinamitando bloques de edificios para crear cortafuegos. Más de tres cuartas partes de la ciudad quedaron en ruinas, incluyendo la mayor parte del centro de la ciudad. Los resultados arrojados entonces afirmaron que 498 personas perdieron sus vidas a causa del terremoto, pero estudios recientes demostraron que, directa o indirectamente, el seísmo dejó 3000 fallecidos. En ese momento, la población de San Francisco era de 400 000 habitantes; y más de la mitad, 250 000, quedaron sin hogar. Los refugiados se asentaron temporalmente en tiendas de campaña instaladas en el Golden Gate Park, el Presidio o las playas, entre otros lugares. Muchos se restablecieron permanentemente en el este de la Bahía. 
Mapa - San Francisco (City and County of San Francisco)
País - Estados Unidos
Bandera de los Estados Unidos
«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí. Para otras acepciones y los barcos con ese nombre, véanse respectivamente EUA (desambiguación), US, USA (desambiguación) y USS United States.

Estados Unidos (EE. UU.; United States o US), denominado oficialmente Estados Unidos de América (EUA; United States of America o USA) es un país soberano constituido en una república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. Su capital es y su ciudad más poblada es Nueva York. La mayor parte del país se ubica en el medio de América del Norte ―donde se encuentran sus 48 estados contiguos y ―, entre los océanos Pacífico y Atlántico. Limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska está en el noroeste del continente, limita con Canadá al este, separado de Rusia al oeste por el estrecho de Bering. El estado de Hawái es un archipiélago polinesio ubicado en Oceanía, en medio del océano Pacífico y es el único de sus estados que no se encuentra en América. El país posee en el mar Caribe y en el Pacífico varios territorios no incorporados.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
USD Dólar estadounidense (United States dollar) $ 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
FR Idioma francés (French language)
EN Idioma inglés (English language)
Barrio - País  
  •  Canadá 
  •  Cuba 
  •  México 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...